Entradas

transparencia de las medusas

¿Por qué la transparencia de las medusas? Básicamente, el cuerpo de las medusas está formado por un 95% de agua , esto les ha servido como una forma de poder camuflarse. Las partes de la medusa se dividen en tentáculos, brazos orales y umbrela y poseen simetría radial. La medusas poseen una cavidad interna en la cual se realiza la digestión, a esta cavidad  se le denomina cavidad gastrovascular, teniendo solamente un orificio el cual le sirve a la medusa como ano y boca.

como se reproducen las medusas

          ¿COMO SE REPRODUCEN LAS MEDUSAS? En las medusas existe la distinción de sexo, las hay hembras y machos. Su tipo de reproducción es sexual, las medusas realizan una liberación de espermas y óvulos en el agua. Luego de haberse dado la fecundación se empiezan a desarrollar unas larvas las cuales originarán crías que se quedarán en el fondo del mar formando pólipos. En las medusas existe la distinción de sexo, las hay hembras y machos . Su tipo de reproducción es sexual, las medusas realizan una liberación de espermas y óvulos en el agua. Luego de haberse dado la fecundación se empiezan a desarrollar unas larvas las cuales originarán crías que se quedarán en el fondo del mar formando pólipos.

caracteristicas de las medusas

        CARACTERÍSTICAS DE LAS MEDUSAS Las características de las medusas dependerán del tipo de medusa del cual se hable. Existen diferentes tipos de medusas , todas con simetría radial. Medusas hidrozoos: estas presentan dos fases, las cuales son medusa alternada y pólipo. Son de tamaño pequeño, siendo coloniales o solitarias. Los sifonóforos entran en esta clase, estas son colonias flotantes de pólipos y medusas con alto contenido de veneno para su defensa contra enemigos. Medusas Escifozoos: más conocidas como medusas verdaderas, son muy grandes, en esta clase entran la medusa acalefo azul, medusa luna o la medusa aguacajada, muchas de estas son luminiscentes. Medusas Cubozoos: es la clase más pequeña y están agrupadas en la clase escifozoos. Son pobladoras de mares subtropicales y tropicales y son más conocidas como avispas de mar o medusas cubo. Medusas Antozoos: representada por pólipos, en esta clase nunca se en...

donde viven las medusas

                       DONDE VIVEN LAS MEDUSAS La medusa es uno de los organismos marinos que más curiosidad levanta a lo largo de todo el mundo. Son con toda seguridad uno de los seres más interesantes y primigenios que ueblan nuestro planeta, y provocan curiosidad, admiración y desconfianza a partes iguales. Conozcamos un poco más sobre estos invertebrados antes de entrar en materia sobre dónde viven las medusas . Las medusas son un tipo de organismos invertebrados pertenecientes al grupo de los cnidarios . Las medusas poseen un tipo de células de tipo urticante, las cuales son utilizadas para que puedan capturar a sus presas, así como defensa personal. Muchos científicos dicen que las medusas son parte de las criaturas más antiguas del mundo ya que gracias a estudios se ha podido calcular que desde hace más de 700 millones de años estas viven en la tierra. Las medusas viven en los océanos alrededor del...

como se desplazan las medusas

              ¿COMO SE DESPLAZAN LAS MEDUSAS? Las medusas se desplazan tanto flotando como dejándose llevar por las corrientes oceánicas y los vientos. Las especies de medusas que pueden nadar lo hacen mediante el uso de un mecanismo de propulsión similar al de una moto de agua para poder desplazarse. Las medusas se mueven tensando su cuerpo y, de esta forma, los chorros de agua del final de sus cuerpo, son expulsados con gran fuerza, lo que provoca que las medusas  se impulsen hacia delante. Por otra parte, las medusas de peine poseen unas estructuras que parecen pelos llamadas cilias, que utilizan para nadar por el agua sin depender de las corrientes para sus movimiento y dirección. A pesar de lo que se pueda pensarse sobre los tentáculo de las medusas, estos no intervienen en el nado o movimiento de las medusas. Esto tentáculo se usan solo para atrapar la comida y picar a posibles depredadores. Cuando una medusa...

alimentación de las medusas

Imagen
¿Qué comen las medusas? Las medusas tienen una boca en la que ponen la comida, sus cuerpos no son complejos, pero tienen estómago e intestinos. Son carnívoros, lo que significa que comen otras criaturas vivientes. Tienden a basarse en las corrientes marinas y el viento para encontrar el alimento, los atrapa en sus tentáculos y luego lo pasan a la boca. Los tentáculos de las medusas son pegajosos, por lo que no tienen problema con la captura de sus alimentos. Otras medusas más grandes, con la capacidad de nadar verticalmente, en lugar de depender de la corriente y el viento, consumen crustáceos, pequeños peces, e incluso otras especies más pequeñas de medusas. Son oportunistas comerán cualquier cosa que pueda estar disponible. Es increíble la cantidad de plancton que pueden consumir cuando está disponible.

morfologia externa

Imagen
 Su morfología externa se forma de la campana y los tentáculos A pesar de todas estas diferencias, todas tienen algunos puntos en común que las agrupa en la categoría de Cnidarias. Por un lado, la campana abombada que tienen con un tacto gelatinoso y en la mayoría de los casos traslúcida, pudiéndose ver a través de ella el interior del animal sin necesidad de diseccionarla. Cuando estudiamos el interior de las medusas podemos quedar asombrados por la ausencia de órganos que para nosotros parecerían vitales, como es el caso del corazón, el cerebro o incluso los pulmones. Esta especie poco ha evolucionado desde que se formó en los inicios de la Tierra, pero esto no le ha restado para seguir viviendo y ser un animal muy poderoso, pese a su aspecto frágil. El único órgano que por lo general podrás observar dentro de una medusa es su estómago, que utiliza para digerir a sus víctimas que atrapa con su veneno letal.